Top-Mantras

Por Gonzalo Guerrero

¿Stalin igual a Hitler?

Si hubieran sido lo mismo Hitler hubiera llegado a un acuerdo como llegó con Mussolini (Italia) , Franco (España), Petain (Francia) ,Quisling (Noruega), Hiro Hito (Japón), Milan Nedic (Serbia), Ante Pavelic (Croacia),  Degrelle  (Bélgica) , Georgios Tsolakoglu (Grecia), Horthy (Hungría), Tiso (Eslovaquia) y muchos otros. Este mantra de la ‘similitud’ fue un genuino producto de la Guerra Fría. Elaborado cuando los resultados de la II Guerra Mundial no fueron los esperados por EEUU. Los soviéticos pasaron de aliados a enemigos puesto que no quisieron dejar el mapa de Europa como antes de la guerra precisamente para evitar un rearme de Alemania y así dificultar nuevos intentos de asalto a sus fronteras. Se buscó prolongar el espíritu antinazi en un anticomunismo liderado por EEUU y sostenido por sus aliados de la OTAN.

Los aliados del nazismo fueron perseguidos en algunos casos al finalizar la II Guerra Mundial, pero en otros fueron amparados como en el caso de Franco en España.  Siempre conviene tener un nazi-anticomunista en la manga para que ayude en el control social debieron razonar los EEUU, embarcados en dominar el mundo de posguerra. Los ocupados en buscar similitudes pueden ejercitar su espíritu indagador en averiguar cómo y por qué EEUU respaldó a uno de los mejores amigos de Hitler, Francisco Franco. También por qué se permitió que colaboradores nazis como Louis Darquier, feroz antisemita condenado a muerte en Francia muriera en Málaga (España) en 1980. O los ministros de Vichy Maurice Gabolde y Abel Bonnard, también condenados a muerte en rebeldía por su colaboración con los ocupantes nazis, murieran en Barcelona 1972 y Madrid 1968 sin hacer frente a su castigo.

 

Pacto de Munich.

El 30 Sept de 1938 Gran Bretaña y Francia firmaron el mencionado pacto con Alemania sin permitir a Checoslovaquia tomar parte en la conferencia. El pacto dejó a Checoslovaquia condenada a abrir su frontera y entregar su territorio a Hitler. Las potencias firmantes pretendían que Hitler se contentara con anexionarse otras partes de Europa que no fueran sus países.  Este pacto, perfectamente podría calificarse de traición al pueblo checo con el agravante de sabotear sus posibilidades de defensa. La frontera mejor fortificada, los Sudetes, fue entregada a Alemania sin disparar un solo tiro. A ello ayudó también la campaña de atentados del colaborador nazi local Konrad Henlein, luego premiado por sus amigos nazis con los que ya tenía firmado un pacto secreto.

 

Acuerdo con Alemania.

La URSS firmó un pacto de no agresión el 29 Agosto  1939 con Alemania. Este pacto se firmó después de vanos intentos de acordar un pacto de defensa mutua con Francia y Gran Bretaña. Estaba bastante claro que las potencias que habían tratado de ahogar la naciente revolución en 1918 seguían interesadas en que se viera en dificultades. Ante el creciente militarismo alemán entregaban países ajenos y proclamaban la no intervención como en el caso de la guerra de la República española contra Franco y sus aliados germanoitalianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *