¿La II Guerra Mundial la ganó EEUU con el desembarco en Normandía?

Por Gonzalo Guerrero.

Mucha gente ignora el hecho histórico de que Berlín, capital y sede del mando central de la Alemania Nazi fue rodeada y tomada exclusivamente por el ejército soviético (Abril-Mayo 1945). Las zonas (sectores) americano, inglés, francés y ruso fueron adjudicados al final de la guerra en virtud de los acuerdos para evitar una Alemania beligerante. Viena, capital de Austria, fue liberada por las tropas soviéticas (Abril 1945).

El desembarco en Normandía (Junio 1944) se realizó cuando los ejércitos nazis se batían en retirada en todo el frente Oriental. No antes, como hubiese sido deseable para evitar su avance hacia el Este que los llevó a las puertas de Moscú y Leningrado (Septiembre 1941).

El ejército soviético también contribuyó a la derrota del Japón, pues en Manchuria (China)  tenían los japoneses una fuerza de medio millón de hombres a la que los soviéticos combatieron.  Después de los acuerdos de Yalta la URSS se comprometió a atacar a Japón y así lo hizo el 8 de Agosto de 1945. Curiosamente, en lugar de denominar a este suceso ‘campaña de Manchuria’ se lo califica de ‘invasión soviética de Manchuria’ en múltiples fuentes documentales.  Los norteamericanos ‘liberan’ y los soviéticos  ‘invaden’. Los japoneses que ocupaban Manchuria (provincia china) desde 1931 debían estar invitados o de vacaciones.

Muy claramente explicó el historiador Pauwels en su libro el verdadero papel de EEUU en la IIGM. Empresas como Ford, General Motors  y otras fueron parte fundamental en el desarrollo de la guerra motorizada conocida como “Guerra relámpago” con que los nazis obtuvieron sus mejores éxitos. (http://www.hiru-ed.com/COLECCIONES/LAS-OTRAS-VOCES/El-mito-de-la-guerra-buena.htm )

La guerra en el frente Oriental fue además una campaña en la que los rusos tuvieron que enfrentarse a los nazis y a todas las tropas aliadas de los mismos, incluidos algunos traidores y colaboradores locales. Italia, Rumanía, España, y otros enviaron tropas de conquista en apoyo de Hitler. Afortunadamente sus esfuerzos fracasaron.

Por el frío decían los derrotados exdivisionarios Azules españoles. Claro, como todo el mundo sabe, en Alemania no nieva y para los rusos el sol calienta de modo particular, gentileza de sus ángeles custodios.

Se estima que hasta 70 millones de personas perdieron la vida en la contienda. Sin embargo, la URSS sufrió las mayores pérdidas. Al menos 27 millones de ciudadanos soviéticos murieron durante la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *