La evolución política y la lucha ideológica en la URSS de 1936 a 1953 (1)
Primera parte del estudio de la AAHS sobre «La evolución política y la lucha ideológica en la URSS de 1936 a 1953».
Leer másPrimera parte del estudio de la AAHS sobre «La evolución política y la lucha ideológica en la URSS de 1936 a 1953».
Leer másTercera parte del trabajo de la AAHS sobre la economía soviética desde 1936 hasta 1953. En ella se expone una análisis sobre los aciertos y los posibles errores en la transición del socialismo al comunismo.
Leer más«El complot de los médicos» es un artículo del periódico antimperialista inglés «Lalkar», traducido por la AAHS, que desgrana las luchas dentro del PCUS de 1953 a 1956. (http://www.lalkar.org/article/3403/the-doctors-plot-a-presentation-made-by-paul-cannon-to-the-stalin-society-in-london-in-december-2019).
Leer másSegunda parte del estudio de la AAHS sobre el «Desarrollo de la economía soviética desde 1936 hasta 1953)». Un progreso prodigioso a pesar de la II Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Leer másLa Historia Ilustrada de la Revolución de Octubre. La Gran Guerra Patria y la reconstrucción de la URSS (hasta principios de los años 60).
Leer másEn la AAHS seguimos estudiando y analizando la historia de la experiencia soviética, como la experiencia y memoria de todo el proletariado mundial, tan necesaria de recuperar para acometer la revolución futura. En esta ocasión publicamos la primera parte de las conclusiones del «Desarrollo de la economía soviética desde 1936 hasta 1953».
Leer másLa Historia Ilustrada de la Revolución Soviética hace un resumen del período comprendido entre 1918 y 1941.
Leer másSegunda y última parte del estudio de la AAHS sobre la transcendental participación de la URSS en el triunfo contra el fascismo en la II Guerra Mundial.
Leer másArtículo muy actual de Josep Cónsola, escrito en 1990, que compara la opinión sobre el socialismo en la URSS en ese momento con la de la época de Stalin.
Leer másPublicamos la primera entrega del trabajo de la AAHS «La Segunda Guerra Mundial y el Socialismo», dentro del marco del estudio y recuperación de la historia del socialismo para la recuperación de la memoria de la clase obrera.
Leer más