¿Cambió cualitativamente la política de la URSS después de Stalin?
Diferencias cualitativas que suponen una ruptura en la URSS entre el período anterior y el posterior al XX Congreso del PCUS.
Leer másDiferencias cualitativas que suponen una ruptura en la URSS entre el período anterior y el posterior al XX Congreso del PCUS.
Leer másTercera parte del trabajo de la AAHS sobre la economía soviética desde 1936 hasta 1953. En ella se expone una análisis sobre los aciertos y los posibles errores en la transición del socialismo al comunismo.
Leer másArtículo muy actual de Josep Cónsola, escrito en 1990, que compara la opinión sobre el socialismo en la URSS en ese momento con la de la época de Stalin.
Leer másLos hechos que condujeron a la firma de dicho Tratado de No Agresión, expuesto por Harpal Brar en su obra “Trotskismo o leninismo”.
Leer másDeclaración del Comité Internacionalista para la Solidaridad de Clase, asociación francesa, que responde a la resolución anticomunista del Parlamento Europeo.
Leer másIntervención de la Asociación de Amistad Hispano-Soviética en la inauguración de su Sede en Madrid, con ocasión del 102º Aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre.
Leer másComunicado de la AAHS sobre la resolución reaccionaria del Parlamento Europeo equiparando el nazismo con el comunismo.
Leer másÚltimo capítulo del trabajo de la AAHS sobre el trotskismo: Contenido, concepción del mundo y posición de clase del trotskismo
Leer másTercera parte de «La esencia del trotskismo y sus manifestaciones en el comunismo de hoy»: el período contrarrevolucionario y la estrategia revolucionaria en el imperialismo.
Leer más